El world padel tour ha vuelto a Galicia, una de las capitales del pádel en España y sede oficial del World Padel Tour desde que se creó el circuito. Esta vez ha sido en Vigo, ciudad que ha visto a dos parejas estrenar palmarés en la temporada de 2022. Las duplas formadas por Josemaría y Sánchez en el cuadro femenino y Navarro y Di Nenno en el masculino, clasificadas como número 2 en sus respectivos rankings, han necesitado hasta tres torneos para levantar su primer oro.

Sánchez y Josemaría se rebelan
El cuadro femenino ha vuelto a vivir, por tercer torneo consecutivo, una final que enfrentaba a las dos mejores parejas del mundo. Salazar y Triay son, junto a Sánchez y Josemaría, las jugadoras más en forma actualmente y parece ser que están dispuestas a verse las caras en todas las finales de World Padel Tour. Si Miami y Reus fueron los dos primeros campeonatos para Salazar y Triay durante la temporada, Josemaría y Sánchez no iban a tardar hacer de las suyas para romper esa racha: una victoria en dos sets (7/5 6/3) les permitió coronarse en Vigo con su primer Open del año. Además, la joven pareja ha podido disfrutar del aumento en el premio (dotación económica) del 178%, un hecho que únicamente ha podido palpar antes la pareja número 1.

El camino de Paula Josemaría y Ariana Sánchez (#2) durante el Vigo Open 2022 ha sido absolutamente demoledor: sin ceder un set en todo el campeonato, consiguieron alzar el trofeo que acorta la distancia con la pareja número uno. En semifinales vencieron a Virginia Riera y Patty Llaguno (#4) por 7/5 6/1, pareja que eliminó en cuartos de final a Marta Marrero y Lucía Saiz (#5) por 6/1 5/7 6/4. Por otro lado, Sánchez y Josemaría ganaron a Marta Ortega y Bea González (#6) por un doble 7/6 7/6 en su partido de cuartos, tras eliminar a Carmen Goenaga y Beatriz Caldera (#13) en octavos de final por 6/1 6/1.
La veterana pareja formada por Gemma Triay y Alejandra Salazar (#1) tuvo que remar con más fuerza para alcanzar la final del Vigo Open. Vencieron en semifinales a Mapi y Majo Sánchez Alayeto (#8) por 4/6 6/1 6/3. Las gemelas venían de sacar dos grandes partidos adelante: se impusieron por un doble 6/1 6/1 a Delfi Brea y Tamara Icardo (#3) en cuartos de final, tras vencer por 7/5 4/6 1/0 (abandono) a las siempre difíciles Eli Amatriaín y Carolina Navarro (#9). Por su parte, Triay y Salazar ganaron por un doble 7/6 7/6 a Aranza Osoro y Victoria Iglesias (#7) en cuartos, y eliminaron a Carla Mesa y Claudia Jensen (#14) por 6/4 6/4 en octavos.

Es el primer torneo de la temporada que transcurre sin sorpresas hasta cuartos de final, donde llegaron las ocho mejores parejas de 2022. Aun así, no parece el mejor inicio de la temporada para duplas como Marrero/Sainz o Brea/Icardo, que han venido lastradas por lesiones y no han conseguido mostrar su mejor nivel hasta el momento.
Navarro y Di Nenno vuelven a la carga
En el cuadro masculino se han vivido tres finales distintas en los tres primeros torneos de la temporada. Hasta cinco parejas diferentes han luchado por un trofeo en 2022, y solo una dupla top-2 ha conseguido llevárselo para casa. En el Vigo Open, Lebrón y Galán volvieron a revalidar un puesto en la final por segundo torneo consecutivo, que no consiguieron transformar en título por culpa de Navarro y Di Nenno. La pareja número 2 ha vuelto a recuperar su mejor nivel, imponiéndose en la final por 2/6 6/3 6/4 y abriendo su palmarés en la temporada más internacional de World Padel Tour.



La dupla formada por Paquito Navarro y Martín Di Nenno (#2) ha jugado su mejor torneo hasta la fecha, recibiendo únicamente tres juegos en los dos primeros partidos del campeonato. En octavos de final eliminaron a Gonzalo Rubio y Jorge Ruiz (#25) por 6/0 6/2, dejando también uno de los mejores puntos de la temporada. Avanzaron a semifinales tras ganar por 6/0 6/1 a Lucho Capra y Javi Ruiz (#8), y vencieron a Álex Ruiz y Franco Stupaczuk por 4/6 6/1 6/4 (#4) para conseguir un puesto en su primera final del año.
Por otro lado, Juan Lebrón y Alejandro Galán (#1) se tomaron la revancha frente a Javi Garrido y Lucas Campagnolo (#11) en unos octavos de final, en otro duro enfrentamiento a tres sets que se llevaron los españoles por 4/6 6/3 6/4. No dieron opciones a Maxi Sánchez y Pablo Lima (#7), que dejaron en cuartos de final tras un contundente 6/1 6/2. En semifinales se pudieron tomar la revancha frente a Agustín Tapia y Sanyo Gutiérrez (#3), frente a los que perdieron en la final del Estrella Damm Costa Daurada Reus Open en dos sets. Esta vez avanzaban a su segunda final del año tras vencerlos por 6/3 6/4.
El próximo torneo se jugará en Alicante, cuarta sede española de World Padel Tour de la temporada. Los jugadores, que no han podido descansar entre el Vigo Open 2022 y el Estrella Damm Alicante Open 2022, contarán con dos semanas de pausa después del torneo en Valencia antes de dirigirse a Bruselas. Durante la semana que ha transcurrido entre la tercera y cuarta prueba del World Padel Tour, muchos jugadores han aprovechado para disputar la primera prueba del Ooredoo Qatar Major 2022 (Premier Padel) o el Challenger de Getafe, así que el torneo de Alicante será especial por el contexto en el que se jugará. La crispación entre SetPoint Events (empresa organizadora del WPT) y la Asociación de Jugadores Profesionales (PPA) crece por momentos, así que las expectativas no hacen más que escalar para los torneos que vienen a partir de ahora.
Por Carlota Palma
Todas las fotos del World Padel Tour