La ciudad de Reus ha recibido por primera vez en su historia un torneo de World Padel Tour. El Estrella Damm Reus Costa Daurada Open, segundo campeonato de la temporada y primero de los once que se jugarán en territorio español, ha sido una caja de misterios. Uno de los motivos por los que el torneo pasará a la historia se encuentra fuera del terreno de juego: el Open de Reus ha sido el primero que ha repartido los mismos premios para la categoría masculina y femenina.

Un torneo para la historia

El Estrella Damm Reus Costa Daurada Open ha marcado un antes y un después en el deporte profesional. El circuito World Padel Tour anunció el 8 de marzo, con motivo del Día Internacional de la Mujer, que esta temporada igualará los premios para ambas categorías en todas las pruebas de la temporada. Esta noticia ha supuesto que las ganadoras del torneo, Alejandra Salazar y Gemma Triay, hayan percibido un premio 178% veces superior al que se llevaron en el Open de Miami, que se celebró con dos escasas semanas de antelación.

Dentro de las pistas, el torneo pasará a la historia por el nivel que han demostrado parejas como Miguel Yanguas y Jorge Nieto, Jon Sanz y Miguel Lamperti, Verónica Virseda y Bárbara Las Heras o Marta Talaván y Núria Rodríguez, entre otros.

Reinado de Salazar/Triay en el cuadro femenino

La pareja española formada por Alejandra Salazar y Gemma Triay, actuales números uno y campeonas en el Open de Miami, han revalidado el título en el torneo homónimo de Reus. Se enfrentaron en la final a Paula Josemaría y Ari Sánchez, la “local hero” que pudo disputar su primera final profesional en Reus (Tarragona), su tierra natal. Una final de infarto, que necesitó prácticamente tres horas para encontrar a la dupla ganadora, acabó con Salazar/Triay (#1) imponiendo su juego por 6/3 6/7 6/1 frente a Josemaría/Sánchez (#2). Es la segunda final de la temporada que empieza y acaba de la misma forma: enfrentando a las dos primeras parejas del mundo y con victoria de Ale y Gemma, que ya ganaron 8 torneos durante 2021 y buscan superarlo en 2022.

Fotos World Padel Tour

Aun así, el espectáculo empezó en dieciseisavos de final. La dupla formada por Marta Talaván y Núria Rodríguez (#14) venció por 7/5 4/6 6/4 a Victoria Iglesias y Aranza Osoro (#6). A pesar de haber eliminado a una cabeza de serie, fueron desterradas del torneo por Castelló/Collombon (6/3 6/4).

La segunda sorpresa del torneo fue la derrota de las gemelas Mapi y Majo Sánchez Alayeto (#7) frente a Carmen Goenaga y Beatriz Caldera (#14). Las jóvenes, de 18 y 20 años respectivamente, llegaron a cuartos de final tras vencer a Martínez/Bidahorria (3/6 7/4 6/2), aunque perdieron frente a la segunda cabeza de serie, Ari Sánchez y Paula Josemaría, por 6/3 6/1.

En octavos de final, Verónica Virseda y Bárbara Las Heras (#11) empezaron a firmar uno de los mejores torneos que han disputado hasta la fecha. Tras vencer a Fernández/Soriano (6/1 6/0) en dieciseisavos, eliminaron a dos de las jugadoras más veteranas del circuito: Marta Marrero y Lucía Sainz (#3) en dos sets (6/3 6/4). En cuartos de final, se llevaron por delante a Castelló/Collombon (3/6 6/3. 6/4) para meterse en las semifinales del Estrella Damm Reus Costa Daurada Open. Su paso por el limbo tarraconense se vio truncado por las números 1: Triay y Salazar las eliminaron en dos sets (6/4 6/2).

Bárbara Las Heras y Vero Virseda. Foto World Padel Tour

Por último, la joven pero experimentada pareja formada por Marta Ortega y Bea González (#5) llegó a la ronda de semifinales tras vencer a Villalba y Cañellas (6/1 7/5), Rufo y Araujo (6/1 6/3) y Riera y Llaguno (6/2 6/4). La dupla española, que ha vuelto a empezar proyecto tras haberse separado, todavía no ha alcanzado su mejor nivel como pareja, perdiendo contra Ari y Paula en un partido apático (6/3 6/1).

Bea González. Foto World Padel Tour

Los jóvenes se revelan en la categoría masculina

En el cuadro masculino se han vivido dos finales distintas en los dos primeros torneos de la temporada. Hasta cuatro parejas diferentes han luchado por un trofeo en 2022, pero ninguna dupla situada en el top4 del ranking lo ha conseguido.

Las sorpresas en el Estrella Damm Reus Costa Daurada Open llegaron en octavos de final, donde cayeron dos de las ocho mejores parejas del World Padel Tour. Jon Sanz y Miguel Lamperti (#12) se encargaron de eliminar a Lucho Capra y Javi Ruiz (#8) en dos sets (7/5 6/2). El jugador más carismático del circuito, que ya tiene 43 años, sigue luchando por entrar en el máster en 2022. Aun así, Sanyo Gutiérrez y Agustín Tapia se encargaron de poner punto final a su torneo en un ajustado 4/6 6/3 6/1 en cuartos de final.

Por otro lado, Miguel Yanguas y Coki Nieto (#11) se tomaron la revancha del Open de Miami frente a Fernando Belasteguín y Arturo Coello (#6), eliminándolos por 7/6 2/6 6/1. Los campeones del anterior torneo vieron truncada su racha de victorias, y no consiguieron mostrar su mejor nivel frente a la pareja española, a la que eliminaron hace apenas dos semanas por 7/6 6/3 en dieciseisavos de final.

Lucas Campagnolo y Javier Garrido tampoco pudieron repetir su estancia en una final World Padel Tour tras perder por 6/1 6/3 ante Paquito Navarro y Martín Di Nenno. La pareja número dos del mundo, que no está viviendo su mejor inicio de temporada, perdió en cuartos de final ante Yanguas/Nieto. Esta pareja estuvo a punto de hacer historia en el Open de Miami, pero un mágico Agustín Tapia pudo remontar heroicamente un tie-break con tres puntos de set y partido en contra, con un resultado favorable para la pareja argentina de 4/6 7/6 6/0 que los catapultó a la final.

Yanguas Coki Reus
Mike Yanguas y Coki Nieto. Foto World Padel Tour

En el lado opuesto del cuadro, las cuatro cabezas de serie llegaron a cuartos de final. Fede Chingotto y Juan Tello, una de las parejas más consistentes de este 2022, derrotaron en cuartos a Franco Stupaczuk y Alex Ruiz en un aplastante 6/1 6/4. Se enfrentarían en la semifinal a Juan Lebrón y Ale Galán, que mostraron un buen nivel en los tres primeros partidos del torneo tras vencer a Maxi Sánchez y Pablo Lima por 6/1 7/6 y a Chingotto/Tello por 7/6 6/4.

El Pabellón Olímpico de Reus vivió una de las derrotas más duras de la actual pareja número 1 del mundo, Alejandro Galán y Juan Lebrón. Entraron a pista con una actitud pasiva, sin iniciativa en el juego y con poca continuidad en el transcurso de los puntos. Cierto es que, al otro lado de la cancha, la pareja formada por Agustín Tapia y Sanyo Gutiérrez firmaría uno de sus mejores partidos hasta la fecha, ganando la final por un 6/2 6/2 en apenas una hora de partido.

Fotos World Padel Tour

La próxima parada será Galicia, para disputar el Vigo Open 2022. ¿Seguirá el reinado de Triay y Salazar? ¿Volveremos a ver una final inédita en el cuadro masculino?

Por Carlota Palma