El circuito World Padel Tour anunció la pasada semana la incorporación del extenista Àlex Corretja a su equipo directivo como adjunto a la presidencia. Trabajará mano a mano con Ramón Agenjo, directivo histórico de Damm (única empresa accionista del circuito de pádel) y presidente de WPT desde 2017. 

Àlex Corretja fue un tenista emblemático a nivel mundial, llegando a ser número 2 del ranking ATP en 1999. El español ganó la Copa de Maestros en 1998, y fue integrante del equipo que conquistó la Copa Davis en el año 2000. A pesar de haber colgado la raqueta en 2005, ha seguido vinculado al tenis profesional de varias maneras. En la última etapa de su vida, ha ejercido como comentarista en Eurosport y Teledeporte.

Además, lleva años vinculado al pádel de forma amateur. Asiduo sparring de Marta Marrero y jugador de la Federación Catalana de Pádel, conoce el deporte de las cuatro paredes. Su experiencia en las grandes y pequeñas pistas lo ha llevado a asumir el desafío que presenta World Padel Tour: atravesar una crisis de reputación provocada por la revuelta de los jugadores (PPA) y la aparición de nuevos circuitos (Premier Padel). Su papel como representante de los tenistas profesionales y presidente del consejo ATP en 1997 puede ser valioso en el reto de estrechar la relación entre ambas partes. 

El español ya ha tomado un papel institucional

“Estoy orgulloso e ilusionado de formar parte de la compañía que ha transformado el pádel en un deporte profesional de primer nivel mundial. Desde ahora mis esfuerzos se centrarán en aportar mi experiencia al nuevo proyecto, que estoy convencido que será́ del agrado tanto de los jugadores como de las jugadoras del Circuito”, señala Corretja. 

Ramón Agenjo, presidente de World Padel Tour, se enorgullece de haber incorporado a un referente como Àlex al equipo directivo, y añade: “junto a él afrontaremos una nueva etapa plagada de desafíos que nos llevará a buen seguro a situar la competición en la vanguardia del siglo XXI para satisfacer las necesidades de jugadores y aficionados”.

En la presentación oficial del Estrella Damm Master Final 2022, torneo que se celebrará en el Palau Sant Jordi de Barcelona, hizo acto de presencia como institución de WPT. Adelantó que se está trabajando en un nuevo World Padel Tour, “un proyecto ambicioso e ilusionante con un horizonte a medio y largo plazo que deseo poder completar durante los próximos cinco años”.

Agosto será tranquilo para el circuito del corazón azul, ya que el primer torneo puntuable se jugará durante la última semana del mes (Tau Cerámica Bajo Aragón Challenger, del 21 al 28 de agosto). A partir de septiembre se retoma la última etapa de la temporada, con siete torneos Open, tres pruebas máster, un Challenger y el Máster Final, tanto del circuito WPT como del Challenger.